lunes, 18 de marzo de 2013

FUNCIONAMIENTO DE UN EXTINTOR



Materiales:
Bicarbonato de sodio colocado en una servilleta de papel
Un tapón de corcho perforado o plastilina
Una pajilla para beber
Una botella para agua pequeña (seca)
Vinagre
Un poco de hilo de coser

Marco teórico:
La reacción química entre el bicarbonato (una base) y el vinagre (ácido débil) forma dióxido de carbono que llena el recipiente y sale por la pajilla. Como es más pesado que el aire, al enfrentar la vela encendida expulsa el oxígeno. Sin oxígeno la llamase apaga.Un extintor, extintor de fuego, o matafuego es un artefacto que sirve para apagar fuegos. Consiste en un recipiente metálico (bombona o cilindro de acero) que contiene un agente extintor de incendios a presión, de modo que al abrir una válvula el agente sale por una manguera que se debe dirigir a la base del fuego. Generalmente tienen un dispositivo para prevención de activado accidental, el cual debe ser deshabilitado antes de emplear el artefacto.
Según el agente extintor se puede distinguir entre:
Extintores hídricos (cargados con agua o con un agente espumógeno, estos últimos hoy en desuso por su baja eficacia).
Extintores de polvo químico seco (multifunción: combatiendo fuegos de clase ABC)
Extintores de CO2 (también conocidos como Nieve Carbónica o Anhidrido Carbónico) Fuegos de clase BC.
Extintores para metales: (únicamente válidos para metales combustibles, como sodio, potasio, magnesio, titanio, etc)
Extintores de halón (hidrocarburo halogenado, actualmente prohibidos en todo el mundo por afectar la capa de ozono y tiene permiso de uso hasta el 2010.
Multiextintor Instantáneo (antes extintor de explosión)se trata de una herramienta de salvamento de Incendios de uso profesional, que consiste en un recipiente elastómero, que contiene retardante de llamas, y aloja en su interior un elemento pirotécnico unido a una mecha rápida. Que al contacto con el fuego, rompe el recipiente y crea una burbuja carente de oxígeno que apaga el fuego, al tiempo que enfría la zona en un radio de unos cinco metros.

Procedimiento:
1. Dentro de la servilleta introducimos 4 cucharaditas de bicarbonatos de sodio
2. Con la ayuda del hilo cerramos y amarramos la servilleta en forma de bolsita
3. Introduzca 5 cucharadas de vinagre en la botella.
4. Suspendemos la bolsita de bicarbonato dentro de la botella de forma que cuelgue y no toque el vinagre.
5. Tomamos el corcho o plastilina y colocamos la pajilla en la boca de la botella.
6. Para hacer funcionar el extintor solo hay que agitar la botella, tapando con el dedo la pajilla y sujetando la botella al mismo tiempo, para mezclar el bicarbonato con el vinagre (sin destapar la pajilla). Quite el dedo y proyecte el gas que sale de la botella sobre una vela encendida.

Operaciones y cálculos:

NaHCO3 (s) + CH3CO2H (aq) → CO2 (g) + H2O (l) + CH3CO2Na (aq)
Esquema gráfico:




3 comentarios:

  1. locos el trabajo esta increible muy interesante

    ResponderEliminar
  2. Muy buen trabajo los felicito gracias por el aporte sobre el tema enserio muy bueno

    ResponderEliminar
  3. muy buen trabajo tenemos que esforzarnos aun mas

    ResponderEliminar